La curva del tiempo

Una comedia andina.

Un triángulo improbable de soledad, amor y redención en un paisaje donde lo mágico y lo cotidiano se confunden.

En una chacra andina suspendida en el tiempo, Ángel convive con un caballo, una tortuga… y quizás con el fantasma de Teresa, su gran amor, que aparece -o lo habita- en ciertos momentos, mientras suenan boleros desde una radio lejana y una voz de locutor que atraviesa la escena como un eco persistente. Su mundo detenido se ve alterado por la llegada de Lina, una abogada que escapa de su vida urbana.

Dos actores encarnan tres presencias: un hombre anclado al pasado, una mujer sin presente y una figura que se niega a desaparecer en ese cruce improbable entre lo real y lo fantástico, entre el duelo y el humor. La curva del tiempo propone una comedia melancólica sobre los vínculos, el deseo y el misterio del tiempo cuando ya no parece quedar tiempo para nada.


Esta obra fue producida con apoyo de IBERESCENA.

1 Histórico de funciones
6 Notas en los medios